miércoles, 18 de septiembre de 2019

Gran Master Class Pablo Trajtenberg IX Dan en Posadas

septiembre 18, 2019 0
Gran Master Pablo Trajtenberg 9no dan
El Gran Master Pablo Trajtenberg 9no dan de Taekwondo ITF brindará a los practicantes de esta disciplina un Master Class en la ciudad de Posadas, Misiones.
La convocatoria tendrá lugae en el sindicato vial "SITRAVIM", ubicado en calle Ambrosseti y Herrera, de esta ciudad capital.
El dia viernes de 17.30 a 21 hs se concentrarán los danes, una vez finalizada la clase se realizarán sesiones de fotos grupales e individuales.
El dia sabado 28, de 09. A 11.30 hs también los danes y cinturones de color desde 9 años de edad en adelante, también participarán de la clase especial y al finalizar esta se realizaran sesiones de foto. Finalizada la actividad habrá un almuerzo para todos los danes que quieran asistir. Valor de la inscripción es de $500,  se entregara certificado de participación.
El cierre de inscripción será el día miércoles 25 de septiembre.
Es muy importante la participación y asistencia de todos los cinturones negros de nuestra escuela.

Envía tu consulta vía Whatsapp al n° 054 3764681192

Gran Maestro Pablo Trajtenberg

septiembre 18, 2019 1
Gran Maestro Pablo Trajtenberg
Comenzó la práctica de Taekwon-Do en 1968, mientras buscaba un lugar donde aprender Karate, encontró la clase que más le gustó y mientras observaba se dijo a sí mismo: “llegaré a ser un cinturón negro, no importa lo que haga falta”. Una semana más tarde le dieron su tarjeta de inscripción y pensó que debía tratarse de un error ya que leyó “Taekwon-Do”, pero cuando le dijo a la secretaria, ésta le informó que se trataba de Karate Coreano ¡el mejor!. A partir de entonces su práctica ha sido sin pausas.

Su maestro fue Nam Sung Choi, uno de los pioneros de Taekwon-Do en Argentina, que había llegado un año antes, en 1967. Este maestro le ha dejado recuerdos imborrables y una profunda gratitud hacia él por la pasión que transmite clase tras clase.

Luego vino la primera reunión del Gran Maestro Trajtenberg con el General Choi Hong Hi durante uno de sus primeros viajes a Argentina, donde quedó fascinado por su personalidad, convirtiéndose así en un ardiente estudiante de Taekwon-Do. Obtuvo su grado de cinturón negro en 1971, aunque en aquellos tiempos los certificados tardaban mucho tiempo en llegar, cosa que no fue cortés señalar a su Maestro.

Su entusiasmo  luego lo llevó a la enseñanza, una empresa exitosa a juzgar por los muchos estudiantes que asisten a sus cursos.

En 1973, junto con un compañero de estudios, ofreció un almuerzo en el hotel Sheraton en honor al General y le dieron una fotografía con la siguiente dedicatoria “Para un serio estudiante de Taekwon-Do, con mis mejores deseos”.

Eran los años de división dentro de Taekwon-Do y el Maestro Nam Sung Choi fue obligado a unirse a la WTF, hecho que llevó a Trajtenberg a una dolorosa elección que lo separó de su Maestro y es por lo que en 1978 comenzó a mantener correspondencia con algunos cinturones negros argentinos. El General apoyó este movimiento que se consolidó con la llegada del pionero Maestro Jon Chang Kim como delegado para promover el Taekwon-Do en Argentina.

Los Gran Master Pablo Trajtenberg y Pablo Marano juntos.
En 1977 Trajtenberg abandonó sus estudios universitarios para bien, a tan sólo un año de graduarse como ingeniero electrónico, con el objetivo de dedicarse tiempo completo a su pasión, la enseñanza del Taekwon-Do. Y en 1980 abrió el “Centro Argentino de Taekwon-Do “, que se convertiría en un clásico, junto con Héctor Marano, su compañero y amigo desde los tiempos de cinturón blanco.

En 1981 colaboró activamente con la organización del Campeonato del Mundo celebrado en Argentina, encabezada por el campeón del mundo Javier Dacak, un querido amigo.

Hubo un momento difícil durante la visita del General Choi a Argentina, ya que había una dictadura militar y la embajada de Corea acusó a la ITF de ser simpatizante de los comunistas, lo que obligó a Trajtenberg a refugiar al General Choi en su propia casa para su protección, mientras trasladaba a su familia a otros lugares.

Y se convirtió en alguien cercano al General Choi Hong Hi, cuando viajó a visitarlo y a entrenar con él. El general generosamente lo alojó en casa de su hija Sunny y así se ganó el acceso a la fuente misma. Esta fue una suerte de viaje difícil, pero la vocación docente del General siempre reservaba espacio para aquellos realmente interesados en el aprendizaje, y su caso lo era.

Durante esos años, Trajtenberg visitó al Maestro J.C. Kim y también Si Ki Choi, Park Jong Soo y otros grandes Maestros.

Sus principales estudiantes se formaron durante este período, que son en la actualidad 7 y 8 de Danes, varios de los cuales de talla internacional. En consecuencia, el Taekwon-Do argentino se desarrolló en paralelo con su participación en torneos mundiales y actividades internacionales.

Mientras Pablo asistía como delegado argentino al primer IIC de la  ITF en Viena,  obtuvo apoyo para su país, lo que en 1986 permitió la formación de la Federación de Taekwon-Do de la República Argentina, ganando así la autonomía del predominio de Corea, y en esta institución se ha desempeñado como Secretario General hasta nuestros días.

Viajó al extranjero para introducir el Taekwon-Do a Bolivia,  Uruguay y Brasil;  siendo este último el país en el que se enfrentó a los mayores obstáculos para expandir el Taekwon-Do.

Una amistad duradera nació entre Trajtenberg y Tran Trieu Quan, compartiendo innumerables experiencias imposibles de resumir en este documento. También desarrolló una gran amistad con Wim Bos y con Clint Norman, todos ellos hermanos unidos por su pasión común.

En 1993 concluyó con una tarea intensa de colaboración, a saber, la traducción de la Enciclopedia condensada al español, siguiendo las pautas y correcciones del Fundador del Taekwon-Do.

En 1994 le fue otorgado, en Malasia, uno de los premios más importantes que el General confirió a sólo 9 de sus discípulos occidentales, el “Premio a la Lealtad”, que considera con orgullo como uno de sus principales logros.

Grandmaster Trajtenberg

Junto con Tran Trieu Quan participó activamente como delegado de la ITF, por lo cual ocupa una posición de gran responsabilidad tras la muerte del general choi . 

Fue Presidente de la ITF por 9 años consecutivos del 2009 al 2019. Actualmente lidera el 80% del taekwon-do argentino con mas de 15mil alumnos

Su círculo más cercano está compuesto por Sonia y Vivian, sus dos hermanas y una maravillosa esposa: Liliana Ferreiro, con quien ha compartido su vida durante 35 años y quien le ha dado tres hijos: Alejandro, Luciano y Kevin. Como a él mismo le gusta señalar, no hay nada más que puede pedir a la vida.

lunes, 25 de marzo de 2019

Programa de Taekwon-do para Niños: Juego "Bolos de Taekwon-Do"

marzo 25, 2019 0
Taekwon-do Kids Juegos de taekwondo para niños.


Instrucciones: Bolos / Boliche de Taekwon-Do
Tal como se hace en el juego de Bolos / Boliche, acomode unos conos grandes como si fueran los “pinos”.
Use una pelota de gimnasia grande como la bola de boliche.
El juego utiliza patadas de Taekwon-Do para lanzar el balón.
Hay 3 versiones:
Bolos / Boliche de Apcha Busigi
Bolos / Boliche de Yop Chagi
Bolos / Boliche de Dollyo Chagi
Los alumnos juegan un juego de Bolos / Boliche usando la patada designada para lanzar la pelota a los pinos (conos) e intentar derribar tantos como puedan.

@atimtaekwondo

Seguime